Informa: Redacción
Valencia.- Pasadas las dos semanas falleras por antonomasia y las fiestas fundacionales de la Magdalena, la sociedad continúa involucrada de lleno en la vertiginosa batalla por conquistar la victoria al conocido por todos como COVID – 19. Queda muy lejano ya el movimiento reivindicativo fallero y gaiater que con derecho ganado a pulso y facultades para ello han conseguido un punto y seguido en sus fiestas.
Pero los días se consumen rápido, casi al igual que esta maldita pandemia hace mella en nuestra sociedad y un movimiento único y característico, que vertebra al pueblo valenciano con una solidez basada en la economía, la ecología la cultura y la fiesta coge el testigo del movimiento fallero y magdalenero; es la Cultura del Bou. Si, el problema lo tenemos nosotros, aquí y ahora.
El reciente estudio de impacto económico realizado por la Universitat de Valencia, sitúa al Bou al Carrer, en una posición de referencia en la economía valenciana. Una actividad local y autóctona capaz de crear 3.095 empleos y generar 300 millones de euros que a su vez representa el 0,08 % del PIB de la Comunitat Valenciana.
A diferencia de otros colectivos festivos y culturales, el taurino, no está centralizado en un mes concreto, ya que peñas y Ayuntamientos se organizan para poder realizar durante los 365 días del año los más de 9.700 actos taurinos en diversas modalidades.
Con estos argumentos y con la responsabilidad adquirida en estos últimos años, nos marcamos un objetivo generalizado y que se cimienta en el aplazamiento, evitando de forma definitiva la suspensión. Los contactos con el sector, han sido continuos en las últimas semanas y se analiza cada caso con detalle buscando la mejor de las soluciones.
La opción menos deseada, pero al mismo tiempo la más real y eficaz será trasladar los festejos de abril, mayo y Junio (por el momento) a los meses de octubre, noviembre y diciembre. Evitando así, un colapso del sector en los meses de julio, agosto y septiembre, donde todo el entramado empresarial del sector está a pleno rendimiento.
Intentaremos así una vez más desde la Comunitat Valenciana, remar a contracorriente y aportar nuestro granito de arena al sector taurino a nivel nacional. El objetivo es claro y directo; evitar las suspensiones y buscar los aplazamientos.
Con esta medida minimizaremos el impacto negativo en todas las empresas que están vinculadas al sector del Bou al Carrer: Ganaderos, Cebaderos, Servicios Sanitarios, Arquitectos, Montadores, Gestores, Transportistas, Periodistas y así un larga lista.
Pero hay una preocupación, entre tantas, que dista mucho de todas. Las más de 80 ganaderías autóctonas, junto a los alrededor de 20 cebaderos que suman entre todos más de 15.000 cabezas de reses bravas en nuestra tierra. De estas explotaciones, que suponen en 28,3 % del impacto económico citado anteriormente, depende la economía de 300 familias.
La fuente de ingresos de este sector, es única y exclusivamente los festejos de Bous al Carrer y se presentan meses muy duros para ellos. Peñas y organizadores estaremos al pie del cañón e intentaremos por nuestros medios aliviar cualquier tipo de situación negativa, pero la gravedad de su situación requiere mucho más.
Los Ministerios de Cultura y Agricultura, la Generalitat Valenciana, así como las Diputaciones Provinciales, no pueden olvidar una actividad cultural, festiva y local con todo lo que ella conlleva, así como las tres entidades que actualmente trabajan con la Administración Central; ANOET, FUNDACION DEL TORO DE LIDIA y UCTL.
Hemos sido, somos y seremos un colectivo serio y riguroso; generoso, colaborador y siempre hemos tendido la mano a cualquier actuación en beneficio de nuestra tierra y país. Daremos la cara ante esta situación y seguiremos organizando todos los festejos que nos sean posibles.
El colectivo taurino se pone a disposición de la Generalitat Valenciana para cualquier tipo de actuación necesaria en la lucha contra el COVID – 19, con toda la infraestructura de la que contamos, así como un grupo de 100 personas que se han presentado voluntarios.
Suerte a todos.
Vicente Nogueroles Gaona.
Federación de Peñas Taurinas de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana
Comunicado Federación Taurina de Bous al Carrer de la Comunidad Valenciana
jueves 26 de marzo de 2020
Els Bous la Nostra Festa | C/ Major, nº 5 - 2 C. P. 46136 Museros (Valencia)
e-mail: redaccion@elsbouslanostrafesta.com | teléfono: 96 110 28 73